Noticias de planes de pensiones
Selección de las noticias más importantes, recogidas en los principales medios de comunicación nacionales, para facilitarte así la información más completa.
Encontrados 835 elementos. Ordenado por fecha.
Cómo cobrar el plan de pensiones para minimizar la factura de Hacienda - 23/3/22
Cuando llega el ansiado retiro, es momento también de echar mano de esa hucha que hemos ido construyendo poco a poco a lo largo de los años, a través del plan de pensiones. Gracias a ella, podremos complementar nuestra pensión pública y mantener así nuestro ritmo de vida para disfrutar de la jubilación. Un momento vital nuevo, lleno de oportunidades.
El patrimonio de planes de pensiones perdió 1.664 millones en febrero - 22/3/22
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual perdió un 2,03 % durante el pasado mes, 1664 millones menos que sitúan el total gestionado en 80.302 millones a cierre de febrero.
Cómo impactan en los planes de pensiones las consecuencias de la guerra de Ucrania - 15/3/22
Las inversiones están expuestas a la incertidumbre mundial general provocada por la guerra en Ucrania. También las de los planes de pensiones. ¿Tendrían que preocuparse por sus ahorros los que tengan abierto uno de estos productos? Todo depende del tiempo que quede para jubilarse.
Los nuevos planes de pensiones para autónomos y pymes - 4/3/22
Los Planes de Pensiones de Empleo Simplificado (PPES) ayudarán a autónomos y a pymes a mejorar su ahorro de cara a la jubilación. Este instrumento es una de las novedades que recoge el anteproyecto de ley de impulso de los planes de pensiones para el empleo, cuyo objetivo es simplificar la carga burocrática.
Solo el 16% de 'baby boomers' tiene un plan de pensiones - 1/3/22
La generación del baby boom que se jubilará en las próximas dos décadas amenaza con tensionar las cuentas de las Seguridad Social con un alza del gasto en prestaciones azuzado por las mejoras de las carreras laborales en España experimentada en los últimos 20 años. Ahora, bien esta generación fiará la mayor parte de sus ingresos para la jubilación a la pensión pública que recibirán por parte del Estado, toda vez que el colectivo registra exiguos niveles de ahorro complementario. Concretamente, solo el 16% de los españoles nacidos entre 1957 y 1977 (que hoy tienen entre 44 años y 64 años) cuenta con un plan de pensiones para la jubilación.
Así será el fondo de pensiones público: bajas comisiones, incentivos fiscales y los autónomos podrán unirse - 24/2/22
El Gobierno aprobó ayer en el seno del Consejo de Ministros el anteproyecto de ley que recogerá la regulación del fondo de planes de pensiones de empleo de promoción pública de nueva creación. Este texto legal persigue facilitar la creación de planes de pensiones colectivos en el seno de las empresas. Estos planes tendrán una promoción pública aunque serán de gestión privada y se constituirán en el marco de la negociación colectiva. Así, serán funcionarios los encargados de escoger las entidades privadas que realizarán las inversiones. Estos planes –con la nueva figura del plan simplificado, también de nueva creación– tendrán “bajas comisiones” para facilitar el ahorro para la jubilación de trabajadores con rentas medias y bajas de pymes y para autónomos, jóvenes y empleados públicos.
El patrimonio de planes de pensiones perdió 1.781 millones en enero - 22/2/22
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual perdió un 2,12 % durante el pasado mes, 1.781 millones menos que sitúan el total gestionado en 82.073 millones a cierre de enero.
Planes de pensiones que sí dan la talla - 14/2/22
Los planes de pensiones son un producto de ahorro con relativa mala prensa. Sus comisiones y los pobres resultados que acumulan históricamente solapan en ocasiones las ventajas fiscales que tienen aparejados.
Los analistas financieros piden recuperar los incentivos fiscales a los planes de pensiones privados - 3/2/22
A la espera de que el Gobierno apruebe la versión definitiva del texto que regulará los fondos de pensiones públicos de promoción privada, el sector sigue mostrando su malestar por que se retiraran los incentivos de los planes privados y no se haya planteado una verdadera renovación del sistema de pensiones que permitiera la convivencia de todos los pilares. Así lo pusieron ayer de manifiesto los participantes en la presentación del estudio Reformas en el tratamiento fiscal del ahorro destinado a previsión social, elaborado por el profesor Carlos Contreras para la Fundación de Estudios Financieros (FEF).
Expertos piden incluir en el fondo público de pensiones incentivos para trabajadores y empresas - 27/1/22
El Anteproyecto de Ley de Regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo está a punto de ver la luz. Las diferencias surgidas en la mesa del diálogo social están retrasando la intención del Gobierno de haber llevado al Consejo de Ministros este mismo mes de enero los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública y los planes de pensiones de empleo simplificados.