¿Tiene sentido el ahorro en fondos de pensiones sin deducción fiscal?

19/06/25 - Noticia Planes de Pensiones

Las gestoras piden a Economía que se pueda aportarmás de 1.500 euros anuales a un plan aunque no desgrave.

La fiscalidad de las aportaciones a planes de pensiones es el principal atractivo de estos productos. Desde 2022 para los particulares solo es posible ahorrar 1.500 euros anuales en ellos, los mismos que se pueden deducir de la base imponible en el IRPF. Desde siempre los planes tienen el mismo límite para el ahorro y para la reducción fiscal.

En 2021 este techo era de 2.000 euros y de 8.000 euros en 2020. El Gobierno, con el actual gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá al frente como ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recortó este importe con el argumento de que trasladaba el beneficio fiscal a los planes de pensiones de empleo por considerar que es un producto más adecuado para extender esta cobertura, destinada a complementar la pensión pública...

E. del Pozo (Expansión)
Enlaces relacionados: